logo

Drop us a Line

Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer ux adipis cing elit, sed

NAME@YOURSITE.COM

“Cruce de Corredores por un transporte más eficiente y sostenible”; es la posición que defendió Álvaro Sarría, en la mesa redonda que organizó la Asociación Valenciana de Empresarios.

“Cruce de Corredores por un transporte más eficiente y sostenible”; es la posición que defendió Álvaro Sarría, en la mesa redonda que organizó la Asociación Valenciana de Empresarios.

La Jornada “Cruce de Corredores” se celebró el martes 24 de septiembre en Sagunto (València), organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) de manera conjunta con la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), al que asistieron más de 150 empresarios. El objetivo de esta jornada ha sido resaltar la importancia de la conexión del Corredor Mediterráneo y el Cantábrico-Mediterráneo, y los beneficios que conlleva esta unión en términos sociales, económicos y de cohesión territorial.

Tras la bienvenida a los asistentes por parte de Vicente Boluda, presidente de AVE y la posterior participación de Salvador Navarro, presidente de la CEV, tuvo lugar la mesa redonda “Cruce de Corredores y Logística”, en la que varios directivos ofrecieron su punto de vista destacando la importancia de llevar a cabo su conexión, dado el impacto económico y social que tendrían para el conjunto de España. Uno de los principales objetivos que se ha perseguido, es trabajar para que, en las infraestructuras en general, y las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios.

La mesa redonda estuvo formada por Ricardo Barkala, Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; José Miguel Chiarri, Coordinador de Compras de la División de Transporte Intermodal de Mercadona; Héctor López, Director de la planta de Sagunto de ArcelorMittal; Aurelio Martínez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia y Álvaro Sarriá, Director de la División Corporativa de Transporte de Grupo Sesé, bajo la moderación de Bernardo Guzmán, Director Regional de la Cadena SER en la Comunidad Valenciana.

Álvaro Sarriá remarcó entre otras cosas que “ …el transporte por carretera y el transporte por ferrocarril son medios complementarios y no sustitutivos. Creemos que el Corredor Cantábrico Mediterráneo incrementará las opciones de transportes eficientes y sostenibles que cada vez más demanda la industria.”